
Bandera:
- El blanco, en la parte superior, simboliza las cumbres nevadas del departamento y la honradez de sus moradores.
- El verde, que ocupa la parte media, representa la exuberancia de la tierra huilense y la esperanza de un mejor porvenir.
- El amarillo, en la parte inferior, simboliza el despertar de las espigas de los cultivos, fruto del esfuerzo y el trabajo de sus pobladores.
- La banda superior, de color azul, contiene una montaña de cuatro cimas o picos, en representación del Nevado del Huila, una de las máximas cumbres andinas y el cual da nombre al territorio. Sobre esta se encuentra un Sol de oro rodeado de 16 rayos, la mitad rectos y la otra mitad ondeados, puestos alternadamente. Significa verdad, unidad, claridad, gracia, majestad, abundancia y riqueza.
- la banda media, de color plata, denota con su color pureza, integridad, obediencia, firmeza, vigilancia y elocuencia. Simboliza el río Magdalena, que divide en dos partes iguales al departamento del Huila.
- La franja inferior, de color rojo, contiene una cornucopia vertiendo frutos de la región. El color del campo simboliza la sangre derramada por los hijos del Huila en aras de la patria, y denota también fortaleza, victoria y alteza.El blasón se encuentra definido por una bordura de oro con siete estrellas en su interior. el color dorado simboliza nobleza, magnanimidad, riqueza, poder, luz, constancia y sabiduría; las estrellas reflejan felicidad, grandeza, verdad, luz, majestad y paz.
- Con la ternura
de la tierra mía
que me vio nacer,
canta mi alma
con la dicha entera
de un amanecer.
Tierra del alma
que te quiero tanto
con el corazón,
es el alma del Huila
tierra de promisión.
En el Huila para bien
cruza un río sin igual
que da la vida entera
al labrador
a su maizal,
al platanal.
Es el Huila mi querer,
doy mi vida por volver,
a mi tierra querida
cantarle con placer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario